𝐄𝐋 𝐏𝐋𝐄𝐍𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐃𝐋𝐏 𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐎́ 𝐂𝐈𝐍𝐂𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎𝐒; 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐄𝐓𝐄𝐑𝐎𝐒, 𝐏𝐔𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐕𝐄𝐇𝐈𝐂𝐔𝐋𝐀𝐑 𝐘 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐑𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍

Este martes, en la octava sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP), se aprobó cinco proyectos; en carreteras, construcción de puente vehicular y electrificación en beneficio de las provincias paceñas.
✅El Pleno de la Asamblea, aprobó por unanimidad de votos, el informe y resolución emitida por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, referente al Convenio Intergubernativo de transferencia de recursos para el financiamiento del proyecto “Estudio de diseño técnico de preinversión Mej. carretera Iquipuni – Calangachi – Orurillo – conexión Hito 3”, suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y Gobierno Autonomo Municipal de Puerto Acosta, beneficiando a las poblaciones de Iquipuni, Calangachi y Orurillo, la ejecución del Proyecto tiene un costo total de Bs 1.900.000,00.
✅Asimismo, en el hemiciclo se trató y consideró el informe emitido por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, referente al convenio intergubernativo de transferencia de recursos para el financiamiento del proyecto “Mej. carretera Viacha – Jalsuri (complementación desde límite de radio urbano D – 1 hasta el enlace con pavimento) sector comunidad Charahuayto”, suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el Gobierno Autonomo Municipal de Viacha. La ejecución del Proyecto tiene un costo total de Bs 3.740.884,54 misma que será financiado con el 70% por el Órgano Ejecutivo con un aporte de Bs. 2.618.619,18 y el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha, con un aporte de Bs. 1.122.265,36 equivalente al 30%, beneficiando a las comunidades originarias de Surusaya, Suripanta, Choquenayra, Charahuayto Jacha Pampa y Achica Baja, el convenio intergubernativo fue aprobado por unanimidad de votos.
✅Por otro lado, los asambleístas departamentales aprobaron por votación unánime el informe y resolución emitido por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, referente al Convenio Intergubernativo de transferencia de recursos para el financiamiento del proyecto “Construcción puente vehicular Tarafaya”, suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de Santiago de Machaca, donde el GADLP tiene un aporte de Bs 2.388.372,73 equivalente al 90% y el Gobierno Municipal con un aporte de Bs 265.374,75 equivalente al 10%, el proyecto beneficiará a las comunidades: Tarafaya, Berenguela y Matanza.
✅Consecutivamente, fue aprobado el informe y resolución emitida por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, referente al Convenio Intergubernativo de transferencia de recursos para el financiamiento y ejecución del proyecto “Const. Electrificación comunidades Waldo Ballivián”, la ejecución del Proyecto tiene un costo total de Bs 1.576.949,47 misma que será financiado con el 90% por el Ejecutivo Departamental con un aporte de Bs. 1.419.254,52 y el Gobierno Autónomo Municipal de Waldo Ballivian, con un aporte de Bs 157.694,95 equivalente al 10%, beneficiando a las comunidades de: Taypicollo, Kotaña, Tumarapi, Chulunkani y Wariplaza, serán aproximadamente un total de 108 familias beneficiarías.
✅Y por último, las autoridades departamentales aprobaron por unanimidad el informe y resolución emitido por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, referente al Convenio Intergubernativo de transferencia de recursos para el financiamiento del proyecto “Construcción avenida Cívica – Caranavi (Fase 1)”, la ejecución del proyecto tiene un costo total de Bs 15.150.127,50 misma que será financiado con el 70% por el Ejecutivo Departamental con un aporte de Bs. 10.605.089,25 y el Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi 2021- 2026, con un aporte de Bs 4.545.038,25 equivalente al 30%, beneficiando al Distrito I, Distrito II Distrito III, Distrito IV y Distrito V.
El acompañamiento de autoridades originarias y municipales en el hemiciclo de la ALDLP, se ha convertido en parte importante para la Asamblea y sus representantes de cada provincia, en procura de seguir trabajando de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de los pobladores del Departamento.
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ