𝐏𝐫𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐀𝐋𝐃𝐋𝐏, 𝟏𝟐/𝟎𝟑/𝟐𝟎𝟐𝟓 | La jornada de hoy, se instaló la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria Plenaria de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP), a la cabeza de su presidente, H. Alex Giobani Arteaga Mamani, acompañado por su Directiva, en el mismo se aprobó el informe y resolución emitido por la Comisión de Infraestructura, Infraestructura Productiva y Obras Públicas, referente a: Inspección Ocular (In Situ) del proyecto: Mej. carretera Tolar Calacachi -Tumarapi (tramo I), evidenciando al avance físico y financiero, donde se presentó cinco planillas de avance, la última planilla corresponde al periodo (01 – abril – 2024 al 31 – mayo – 2024) donde se refleja un avance físico del 65.48 % y un avance financiero del 72.38 % y que hasta la fecha de la Inspección Ocular no se observó un mayor incrementó en el avance físico, el proyecto está a cargo de la ASOCIACION ACCIDENTAL “TOLAR”, por el monto de 18.927.999,27 Bs. y la supervisión se encuentra a cargo de la empresa ASOCIACION ACCIDENTAL “TUMARAPI” por el monto de 935.000.00 Bs.
Asimismo, se aprobó el informe y resolución emitido por la Comisión de Infraestructura, Infraestructura Productiva y Obras Públicas, referente a: Inspección Ocular (In Situ) del proyecto, incorporación a la Red Departamental de caminos, Tramo I: Huañacota – Milloaque, Tramo 2: Central Huertapata Calasaya del municipio de Quime, provincia Inquisivi del departamento de La Paz, verificando el Trafico Promedio Diario Anual (T.P.D.A.) que llegó a ser mayor a 50 vehículos evidenciando que existe mucha afluencia vehicular, así también, se verificó el ANCHO DE PLATAFORMA, el cual CUMPLE con los requisitos del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), llegando a medir al inicio y el final del primer tramo 11 m., así también se procedió a medir el segundo tramo, el cual al inicio del segundo tramo mide 7.80 m. y al final 10 m., finalmente, se pudo verificar la existencia de puentes, alcantarillas y señalética en el recorrido de los dos tramos, cumpliendo con los requisitos establecidos por el D.S. 25134 articulo 4 y requisitos establecidos por el SEDCAM.
Posteriormente, el presidente de la ALDLP, H. Alex Arteaga, sancionó la Ley Departamental de incorporación a la Red Departamental de caminos el tramo: Surusaya Suripanta, Santa Rosa de Limani Pongoni, Mazo Cruz del municipio de Viacha, provincia Ingavi del departamento de La Paz, el tramo es de tierra con una longitud de 11.50 Km., que une cuatro comunidades y tiene mucha afluencia vehicular, asimismo, tiene un promedio de ANCHO DE PLATAFORMA de 6.90 m. Las comunidades beneficiarías con este proyecto se dedican principalmente a la producción agropecuaria, a la crianza de vacunos de raza mejorada como ser, la raza holstein, pardo suizo, como así también la crianza de ovinos y porcinos. En la agricultura se caracteriza por los cultivos de papa, cañahua, quinua, cebada, avena y hortalizas. Ley que encomienda al Órgano Ejecutivo Departamental de La Paz, a gestionar interna y externamente en el marco de sus competencias, y asignar recursos económicos requeridos para su mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento del tramo: Surusaya Suripanta, Santa Rosa de Limani, Pongoni y Mazo Cruz, del Municipio de Viacha de la Provincia Ingavi del Departamento de La Paz. La Ley contempla 4 artículos y una disposición final única, y será remitido al Ejecutivo Departamental para fines constitucionales.
Finalmente, se aprobó la Minuta de Comunicación Instructiva, el cual recomienda al Gobernador del departamento de La Paz, instruya al Director Técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES), regularice de manera adecuada las entregas de las fichas para la atención de especialidades y otros en el Hospital de Clínicas, siendo que la salud es uno de los derechos fundamentales, asimismo, se asigne a un profesional idóneo en el cargo de Jefe de la Unidad de Estadística del Hospital de Clínicas.
