La Paz, 1 de diciembre de 2020 (ALDLP). – El presidente de la Comisión de Desarrollo Productivo y Transformación Industrial, Luis Raúl Bautista Quispe, en contacto telefónico con medios de comunicación y la red de radios del departamento de La Paz, brindó detalles sobre la Petición de Informe Oral (PIO), que dicha comisión desarrolló hoy desde horas 10:30, para conocer detalles de ejecución respecto del Programa de Fortalecimiento y Asistencia Técnica de la Producción Agrícola en regiones del departamento y que beneficia a siete municipios paceños, después de un debate por unanimidad fue declarada insuficiente, porque el equipo técnico del ente ejecutor del programa anteriormente mencionado, el Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), no respaldó su informe oral, al no presentar documentación pertinente que fue solicitada por el peticionario, previo al PIO.
Según Bautista, la comisión de Desarrollo Productivo, observó un sin fin de irregularidades respecto del asesoramiento en ejecución pecuaria por parte del SEDAG, en el sector altiplánico con dotación de semilla de quinua, alfalfa y cebada, además de apoyar a los municipios de Teoponte y Palos Blancos, con la dotación de varetas de cacao, que en todo el proceso observado por los legisladores departamentales, no se supo respaldar a cabalidad y mucho menos cumplir con los convenios estipulados en los programas de fortalecimiento agrícola al no contar con la debida capacitación para la implementación adecuada de las dotaciones que llegaron a los municipios que son parte del programa.
“La comisión de Desarrollo Productivo, ejecutó actos de fiscalización, referidos a Peticiones de Informe Escrito (PIE), Peticiones de Informe Ampliatorio, que fueron insuficientes, por lo que el programa de apoyo agrícola en el departamento de La Paz, se encuentra observado, en sentido de que el SEDAG, no tiene la información complementaria correspondiente y el Gobernador Félix Patzi y su equipo de técnico pecuario, no cumplió con lo estipulado en los convenios, en ese sentido es que vamos programar un acto de interpelación o una minuta de comunicación para que el gobernador cumpla con los estipulado a cabalidad en los convenios de apoyo agrícola en los municipios paceños”, señaló.
Finalmente, Bautista en su calidad de presidente de Comisión, agregó que la preocupación principal de los legisladores departamentales radica en el hecho de que los municipios beneficiarios y el ejecutivo departamental, no se encuentran debidamente respaldados legalmente con documentación que acredite los convenios correspondientes, aspecto que se consideró alarmante, al notar que no existen garantías para que los beneficiarios puedan ejercer reclamos en lo que significa la capacitación técnica en el ámbito pecuario.