ALDLP: DESARROLLO HUMANO DECLARA INSUFICIENTE PIO A SERVIDORES PÚBLICOS DE SEDEDE Y ANUNCIA INTERPELACIÓN A PATZI POR CASO DESPIDOS INJUSTIFICADOS EN HOTEL DEPORTIVO

La Paz 09 de marzo de 2021 (ALDLP).- La Directiva de la Comisión de Desarrollo Humano, Derechos Humanos Política Social, Naciones Pueblos Indígenas Originarios Campesinos, de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP), en rigor del artículo 75 del Reglamento Interno del estamento legislativo departamental y por lo dispuesto en los artículos 1 y 4 de la ley Nº 1270, Excepcional de Prórroga del Mandato Constitucional de Autoridades Electas, desde horas 09:30 de hoy 09 de marzo de 2021, desarrolló la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria en la modalidad presencial, para la Consideración al Proyecto de Petición de Informe Escrito (PIE), sobre el cumplimiento de la Ley Departamental Nº 174, que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento, al sitio Arqueológico de “CONCHAMARCA”, por su valor arqueológico; de la misma forma se dio lugar al tratamiento y consideración a la Petición de Informe Oral (PIO), respecto de las denuncias de acoso laboral y despidos injustificados, presentadas por los ciudadanos Guly Zegarra Avendaño y Carmen Cerrón Flores, ex servidores públicos del Servicio Departamental de Deportes del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP).
En esa línea, la Comisión de Desarrollo Humano, procedió con le verificativo de la PIO, en sentido de verificar proceso y procedimientos con los que los funcionarios del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), entre ellos, el Director de dicha entidad, la Dirección de Recursos Humanos y la Autoridad Sumariante, en sentido de cumplir con los estamentos que hacen a la Responsabilidad por la Función Pública, y el hecho de tomar decisiones sobre los casos de Acoso Laboral y Despidos Injustificados, de los ex funcionarios mencionados anteriormente.
En ese entendido, los legisladores miembros de la comisión, dentro del mandato constitucional y la normativa departamental de fiscalización, procedieron a la interpelación del personal del SEDEDE, en rigor de los contenidos del formulario de PIO, aprobado, y que plantea interrogantes, relacionadas con las actividades cotidianas dentro del SEDEDE y sus dependencias administrativas, en este caso el Centro de Acogida y Hotel Deportivo, en relación a los ex funcionarios que según la denuncian fueron despedidos injustificadamente, después de revelar irregularidades en la dependencia anteriormente mencionada.
En criterio de los miembros de la Comisión, después de oír las declaraciones de los funcionarios del SEDEDE, los resultados demostraron contradicciones de índole administrativo, al exponer que la Dirección de Recursos Humanos, a ciencia cierta no demostró pleno conocimiento sobre las determinaciones administrativas que hacen al personal del Centro de Acogida y Hotel Deportivo, asumidas en su totalidad, por el Director del SEDEDE, quien determinó el despido injustificado como una acción, desde el punto de vista de los entes fiscalizadores, fue tomada como parte de un revanchismo evidente, en sentido de que la autoridad sumariante, omitió la atención del caso en cuestión desde fecha 17 de septiembre de 2020, en una actitud de incumplimiento de deberes.
Finalmente, y por los antecedentes de la PIO, los miembros de la Comisión de Desarrollo Humano, Derechos Humanos Política Social, Naciones Pueblos Indígenas Originarios Campesinos, a la cabeza de su presidente, Carlos Felipe Parra Heredia, de manera unánime declaró a la PIO, en la calidad de insuficiente, por tanto en cumplimiento estricto de la Ley Departamental de Fiscalización, el informe final en relación a la PIO, sobre el caso de acoso laboral y despidos injustificados presentadas por los ciudadanos Guly Zegarra Avendaño y Carmen Cerrón Flores, ex servidores públicos del Servicio Departamental de Deportes del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP), se remitirá a la Directiva de la ALDLP, con la sugerencia de proceder con una interpelación al Ejecutivo Departamental, conducida por el gobernador Feliz Patzi, respecto del caso en cuestión.

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ