La Paz, 22 de septiembre de 2020 ALDLP. – La Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP), desde horas 14:00 de hoy 22 de septiembre de la presente gestión, instaló la Décimo Primera Sesión Ordinaria, con el orden del día aprobado que definió tratar y considerar el informe de la Comisión de Planificación Política Económica y Financiera (CPPEF) Nº 015, referente al Proyecto de Ley Departamental del Presupuesto Plurianual Ajustado (PPA), Plan Operativo Anual (POA) y Anteproyecto de Presupuesto Institucional – Gestión 2021 del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, y sancionar la Ley 213 de 22 de septiembre de 2020, en su estación en grande y detalle por unanimidad y remitido al ejecutivo, para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial Departamental.
El Ajuste del Presupuesto Plurianual 2021 – 2025 y Formulación del Plan Operativo Anual y Anteproyecto de Presupuesto para la Gestión 2021 del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, para el periodo fiscal comprendido entre el primer día de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil veintiuno, es por un importe total CONSOLIDADO de Bs. 607.781.069,00 (SEISCIENTOS SIETE MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y UN MIL SESENTA Y NUEVE 00/100 Bolivianos), cabe destacar que el contenido es indisoluble y se encuentra plasmado en el artículo segundo del proyecto de Ley que indica el CITE: ALDLP/CPPEF/INF/Nº015/2020, de 21 de septiembre de 2020.
El presente Proyecto de Ley, fue tratado, analizado, aprobado y sancionado tomando en cuenta la demanda social para la ejecución de proyectos de inversión pública que es grande y que los compromisos asumidos en actas por el Ejecutivo Departamental, no pueden quedar en el olvido toda vez que la ALDLP pronto cesará de sus funciones es que se consideró y readecuó la estructura del Proyecto de Ley Departamental del Presupuesto Plurianual Ajustado, Plan Operativo Anual y Anteproyecto de Presupuesto Institucional – Gestión 2021 del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
Según el informe de la Comisión de Planificación Política Económica y Finanzas, los recursos provienen de créditos, donaciones internas y externas comprometidos por diferentes organismos financiadores, recursos de contraparte municipal, saldos en caja y bancos, recursos acumulados en gestiones anteriores y los ingresos propios proyectados en base a la ejecución observada en la gestión 2020 y la implementación del Impuesto Departamental a la Transmisión Gratuita de Bienes (IDTGB), generados a nivel institucional en sus diferentes niveles de dependencia.
Para los fines consiguientes la DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA del presente Proyecto de Ley, determina que el Órgano Ejecutivo Departamental, registrará la modificación presupuestaria interinstitucional entre partidas de gasto, cambio de fuente y organismo financiador, para fines de registro en los sistemas de control y registro de personal destinadas para la implementación de la escala salarial, conforme a los anexos adjuntos.
El debate de la Sesión Plenaria decretó, insertar al Proyecto de Ley, una DISPOSICIÓN FINAL TERCERA, que definió que el Órgano Ejecutivo deberá priorizar planes, programas, proyectos para el fortalecimiento del sistema de salud y la reactivación económica en el departamento de La Paz.
En cumplimiento a los estamentos que rigen en el país, el legislativo departamental, determinó que la Ley Departamental Nº 213, sancionada en Sesión Plenaria Ordinaria Nº 11-2020-II, sea remitido al Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo del Departamento de La Paz, para sus fines constitucionales.