La Paz, 01 de diciembre de 2020 (ALDLP). – La Comisión de Madre Tierra y Medio Ambiente, en aplicación del Art. 12 de la Ley Departamental de Fiscalización y Transparencia de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP), en Sesión Ordinaria Nº 016/2020 II, instalada la mañana de hoy martes desde horas 10:00 am, en la modalidad presencial, aprobó el informe de Inspección Ocular In Situ, referente a la ejecución del Proyecto Manejo Integral de la Subcuenca de los Ríos Laka Uta y Llojlla (Lahuachaca).
De conformidad al Artículo 277 de la Constitución Política del Estado; Artículo 30 de la Ley Nº 031 Marco de Autonomías y Descentralización; Artículos 12, 13 y 14 de la Ley Departamental Nº 177 de Fiscalización y Transparencia el Artículo 117 del Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, la Comisión Madre Tierra y Medio Ambiente estableció la Inspección Ocular In Situ referente a la Ejecución del Proyecto Manejo Integral de la Subcuenca del Ríos Laka Uta y Llojlla (Lahuachaca) ubicado en el Municipio de Sica Sica, Provincia Aroma del Departamento de La Paz, cuyas recomendaciones de fecha 24 de noviembre es de establecer: la remisión de minuta de comunicación al Órgano Ejecutivo Departamental de La Paz, con el siguiente tener: “Que en el marco de sus atribuciones y competencias establecidas en la normativa vigente, conforme a los acuerdos y el procedimiento técnico dar la respuesta a la hoja de Ruta 197063 de fecha 07 de octubre de 2019 o preceder con la firma de Convenio Intergubernativo de transferencia y financiamiento entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de Sica Sica para la ejecución del proyecto Construcción Embovedado del Rio Laka Uta (Lahuachaca), que dicha minuta fue aprobado por unanimidad de los asambleístas”.
Por otra parte, se aprobó el proyecto de Minuta de Comunicación, referente al Plan Departamental, para la Prevención y Atención de Desastres y Emergencias de la gestión 2021. En atención a la nota del Asambleísta Departamental H. Marco Antonio Fuentes Torrez registrada con hoja de ruta 5-EXT- 10164- VU, de referencia: “PRESENTA PROYECTO DE MINUTA DE COMUNICACIÓN”, que adjunta PROYECTO DE MINUTA DE COMUNICACIÓN, donde establece en su contenido: Antecedentes, marco jurídico, motivación, conclusiones y la RECOMENDACIÓN dirigido al Gobernador del Departamento de La Paz. “que mediante las instancias y procedimiento se elabore el plan departamental para la prevención y atención de desastres y/o emergencias de la gestión 2021, mismo que debe ser remitido a la ALDLP.
El Proyecto de Minuta de Comunicación, en los antecedentes establece que, “La Paz tiene un promedio de 120/124 días lluviosos por año, durante la temporada de lluvias, entre diciembre y marzo, la ciudad tiene un promedio mensual que varía entre los 16 días lluviosos de marzo y los 21 días lluviosos del mes de enero, por cuanto las autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, deben tomar las debidas previsiones a fin de prevenir y atender la atención con motivo de desastre respecto a las lluvias que se avecinan como cada año”. Referente a Marco Jurídico el proyecto de minuta de comunicación se refiere a las siguientes disposiciones legales, Artículo 277 de la CPE, Artículo 5, Artículo 20, Artículo 22 de la LEY Nº 602, Así como el Artículo 111 del Reglamento Interno de la Asamblea legislativa Departamental de La Paz. Referente a la motivación, indica los siguiente “A inicios de la gestión año 2020, por lo meses de enero y febrero, según fuente Agencia de Noticias FIDES de fecha 13/02/2020, por desastre en toda Bolivia se registraron 17 fallecidos, lo que causa mucha preocupación, así como a 1.343 familias damnificadas y 41 municipios en ocho departamentos afectados. Además, se declaró al departamento de La Paz en Estado de Emergencia”.
Finalmente el pleno de la Comisión aprobó el Acta de Señalamiento para la Inspección Ocular a las comunidades de Cangalli, Rinconada, Tipuani, Chima y Gritado del Municipio de Tipuani, Referente a Prevención de Desastres o Emergencias, en la Comunidad Cangalli, Rinconada, Tipuani, Chima y Gritado del Municipio de Tipuani, Provincia Larecaja del Departamento, que se ejecutara, los días 04,05 y 06 de diciembre de la presente gestión.
COMISIÓN DE MADRE TIERRA Y MEDIO AMBIENTE APRUEBA MINUTA DE COMUNICACIÓN Y ACTA DE SEÑALAMIENTO PARA INSPECCIÓN OCULAR
