La Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, sostuvo la primera reunión de trabajo con los gestores culturales de las provincias del departamento de La Paz; así como con los encargados de la promoción cultural de los municipios, el pasado Martes 30 de abril desde horas 16:00 hasta las 21:15pm en instalaciones del Museo Nacional de Etnografía y Folklore.
La ALDLP impulso la reunión para la “UNIDAD Y RECONSTITUCIÓN DE LAS CULTURAS ANCESTRALES DE LOS VALLES INTERANDINOS”, el primer encuentro tuvo por objeto el dialogar, deliberar sobre las propuestas y necesidades en materia cultural de las representaciones de las distintas provincias, así como acordar el desarrollo de proyectos de trabajo conjuntos que permitan una adecuada itinerancia y la óptima utilización de los recursos materiales y humanos.
La Primera Reunión de gestores culturales de los distintos municipios de las 20 provincias del departamento de La Paz; entre ellos contó con la presencia del responsable de Interculturalidad del Gobierno Autónomo Municipal de Mocomoco sr. Boris Bernal Mansilla; responsable de culturas del Gobierno Autónomo Municipal de Humanata el sr. Sabino Chávez Mamani; Responsable de Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Sorata, sr. Gayo Charly Lazo Colque y el concejal del Gobierno Municipal de Combaya, Jhonny Salazar Ariñez y Efraín Oblitas del Municipio de Koanzani del Municipio de Ayata.
El objetivo de la primera reunión es la nueva política de promoción y cooperación cultural del departamento de La Paz, para la recuperación de las Lenguas Originarias y la preservación de nuestra cultura, identificando los sitios arqueológicos, historia e identidad, música , danza, materialidad heredada, descolonización y reconstitución: de la filosofía ancestral, organización política, jurisdicción indígena originaria campesina, turismo, interculturalidad, interculturalidad; toda actividad en perspectiva a la promoción , protección de patrimonio cultural material e inmaterial, registro de sitios arqueológicos, puesta en valor y restauración de sitios arqueológicos, festivales de música y danza, ferias interculturales, encuentros de música, impulsar caminatas, caravanas turísticas, etc.
En la primera reunión a la cabeza de los Asambleístas departamentales: Honorable Ana Alicia Layme, Honorable Edgar Saturnino y el Sr. Carlos Chino ejecutivo de la organización Tupac Katari junto a los gestores deliberaron las necesidades y definieron la próxima reunión la última semana del mes de mayo en las instalaciones del MUSEF.
PROPUESTAS DEL MUNICIPIO DE MOCOMOCO:
Sr. Boris Bernal Mansilla, responsable de interculturalidad del Gobierno Municipal propone rescatar los sitios arqueológicos, historia, música, danza, materialidad heredada, descolonización y reconstitución, filosofía ancestral, organización política, jurisdicción indígena originaria campesina, turismo, interculturalidad e interculturalidad rescatando la cultura ancestral de Mocomoco.
MUNICIPIO DE HUMANATA
Sr. Sabino Chávez Mamani
“He realizado una investigación en Humanata, afirmamos que la música del jacha Siku (Sikuri mayor), es una música que fue adaptada por los que han llegado en ese tiempo, se desarrolló la territorialidad, estos cuatro ayllus fundaron Italque en 1596 se estableció las cuatro esquinas, por ese camino entraron los 4 ayllus. Se estableció los cuatro ayllus las fiestas de todo santos se traslada a Humanata se establece las cuatro esquinas en Humanata. La música de los cuatro ayllus, los abuelos monumentalizaron aquella herencia cultural. El festival Sikuri, es una forma de decir siquis pregunta respuesta, es una charla de dos personas, por tanta castellanización se ha tergiversado la lengua, pero recuperaremos las raíces.”
“El 20 de junio realizaremos el 60 festival de sikuris en el pueblo de Italaque y el 8 de junio haremos una ceremonia en su segunda versión en las chullpas de jacha siku”
MUNICIPIO DE SORATA
Sr. Goyo Charly Lazo Colque
Como municipio de Sorata estamos trabajando dos años ha tenido un debacle en el turismo desde el 2013, queremos restablecer el turismo en Sorata; pero nos enfocamos en turismo de aventura; Sorata tiene senderos, sitios turísticos.
Hay danzas que tratamos de recuperar no hay investigaciones, nos gustaría trabajar en ese ámbito; damos a conocer que nuestro municipio apunta al turismo de aventura como punta de lanza descenso en bicicleta en la ruta de la muerte por senderos, carreras por montañas en el Sajama, Illimani, Huayna potosí.
MUNICIPIO DE COMBAYA
Sr. Jhonny Salazar Ariñez
Nosotros muy preocupados por el rescate de la cultura, nosotros somos un municipio pequeño y queremos impulsar el turismo y rescatar la cultura (Danza, música, baile) Yo pertenezco al grupo musical COMBAYA, somos un municipio de 17 comunidades.
MUNICIPIO KOANZANI – AYATA
GESTOR CULTURAL
“Nosotros somos parte de nuestra provincia, formo parte del grupo musical, difundimos nuestra música los sikuris, quena quena; este encuentro cultural de música, tenemos grandes intérpretes de nuestra música, como ser el Señor Fidel Magnus, nosotros hemos respeto los principios de cada región, donde interpretan nuestra música de nuestros ancestros.”