LA ALDLP PARTICIPÓ DE LOS ACTOS PROTOCOLARES POR LOS 212 AÑOS DE LA GESTA LIBERTARIA DE POTOSÍ

La tarde del miércoles 09 de noviembre, en vísperas de la efeméride potosina, se llevó a cabo el solemne acto de Sesión de Honor conjunta de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí y el Concejo Municipal, en conmemoración a los 212 años de la gesta libertaria de Potosí del 10 de noviembre de 1810, en la que participaron asambleístas de diferentes comisiones, encabezados por la Directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP), realizada en el teatro Víctor Paz Estensoro de la ciudad de ciudad de la plata.

En la oportunidad, los congresistas en representación de la ALDLP, hicieron la entrega de un reconocimiento a la Asamblea Departamental potosina, por la efeméride de la Villa Imperial.

La sesión de honor estuvo presidido por del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, en la que felicitó al departamento e hizo anuncio de obras en infraestructura caminera, proyectos de agua potable y otros, en beneficio de la población potosina.

La jornada de celebración contó con la participación de autoridades del Estado boliviano; entre ellos, autoridades de la cámaras de Senadores y de Diputados, ministros de Estado, Cuerpo Diplomático acreditado en Bolivia, Fuerzas Armadas, Policía, y autoridades departamentales y municipales de diferentes regiones, autoridades académicas y representantes de diferentes instituciones.

Los actos cívicos fueron encabezados por el Presidente de Estado, Luis Arce Catacora juntamente a ministros, autoridades locales ejecutivas, legislativas, policiales, militares, municipales y originarias de diferentes puntos del país.

El 10 de noviembre de 1810, emergió la rebeldía de las potosinas y potosinos que protagonizaron el grito libertario de su independencia, en la que las fuerzas libertarias estaban encabezadas por Manuel Molina, Alonzo de Ibañez, los hermanos Nogales, Salvador José Matos, Mariano Subieta Melchor Daza, los hermanos Millares, Mercedes Tapia, Gregoria Aranivar de Matos, Andrea Arias y Cuiza, Francisca Barrera y Marcelina Castelú, entre otras mujeres.

La Paz, 10 de noviembre de 2022

 

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ