Conforme a normativa en vigencia, hoy jueves 30 de noviembre de 2023, la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP) instaló su décima octava sesión ordinaria plenaria, donde aprobó por mayoría absoluta el informe emitido por la Comisión de Desarrollo Humano, Derechos Humanos, Política Social, Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos referente a: «SOLICITUD DE CONDECORACIÓN POR LOS 70 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA ACHUMANI», ” fundado el 25 de mayo de 1953, brindando el servicio de educación 70 años y aporte integral, siendo la primera Unidad Educativa Pública en la zona de Achumani. Formando estudiantes con conocimientos, saberes, ético-moral, espirituales, afectivas, razonamientos lógicos, científicos, técnicos y capacidades comunicativas, quienes aportan de manera integral a la sociedad boliviana.
Posteriormente, los asambleístas departamentales, en el hemiciclo de la Asamblea Departamental aprobaron por mayoría absoluta el informe y resolución emitido por la comisión de Madre Tierra y Medio Ambiente referente a la inspección ocular In Situ con el objetivo de verificar la presunta contaminación al río Solacama por operadores y/o actores mineros en la comunidad Huariscallo del municipio de Irupana provincia Sud Yungas del departamento de La Paz. Donde se evidencio que se encuentra afectado y contaminado esto debido al movimiento de suelos producto de la explotación minera, ocasionado el desvió del caudal provocando la perdida de la plataforma, además el aumento considerable de solidos disueltos en el rio, generando el tono turbio del mismo. El presente informe se remitirá al ejecutivo departamental y al Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) para que, a través de su Dirección General de Salud Ambiental y Cambio Climático, realicen el análisis técnico, monitoreo, supervisión administrativa a las nuevas solicitudes de licencias ambientales o certificados de adecuación, con el objetivo de mitigar y reducir la afectación al medio ambiente.