Descripción |
Descarga |
LEY Nº 136 «LEY DE TRANSFERENCIA A TITULO GRATUITO DEL INMUEBLE CON UNA SUPERFICIE DE 18.809,39 UBICADO EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, A FAVOR DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA». |
. |
|
LEY Nº 137 LEY QUE MODIFICA LA LEY DEPARTAMENTAL Nº129 DE 11 DE ABRIL DE 2017 «APROBACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL REFORMULADO I Y AJUSTE II AL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ – GESTIÓN 2017». |
. |
|
LEY Nº 138 LEY QUE MODIFICA A LA LEY DEPARTAMENTAL Nº 137 DE 23 DE AGOSTO DE 2017 «APROBACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL REFORMULADO II Y AJUSTE III AL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ – GESTIÓN 2017». |
. |
|
LEY Nº 139 «LEY QUE APRUEBA EL PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO CONSOLIDADO Y AGREGADO (POA – 2018), LA ADECUACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEPARTAMENTAL Y LA MODIFICACIÓN DE LA ESCALA SALARIAL Y PLANILLA PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ – GESTIÓN 2018». |
. |
|
LEY Nº 140 «LEY DE TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE UN PREDIO EN EL INMUEBLE DENOMINADO «CALLUTACA» A FAVOR DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL». |
. |
|
LEY Nº 141 «LEY QUE APRUEBA EL PRESUPUESTO PLURIANUAL 2018 – 2020 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ». |
. |
|
LEY Nº 142 «LEY DEPARTAMENTAL QUE MODIFICA Y COMPLEMENTA LA LEY Nº 57 DE 30 DE MAYO DE 2014 DEL ESTABLECIMIENTO DE TASAS DE RODAJE, PEAJE, CONTROL DE PESOS, CARGA Y DIMENSIONES EN LA RED VIAL DEPARTAMENTAL». |
. |
|
LEY Nº 143 «LEY DEPARTAMENTAL DE REGULACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL ECONÓMICO PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ (CODEP – LA PAZ)». |
. |
|
LEY Nº 144 «PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (PTDI) 2016 – 2020». |
. |
|
LEY Nº 145 «INCORPÓRESE A LA RED DEPARTAMENTAL DE CAMINOS DE LA PAZ EL TRAMO CAMINERO: RODEO – MALLA – JACHAPAMPA DEL MUNICIPIO DE MALLA HUICHURAYA – CURUCUTA DEL MUNICIPIO DE CAIROMA DE LA PROVINCIA LOAYZA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ». |
. |
|
LEY Nº 146 «LEY QUE DECLARA NECESIDAD DEPARTAMENTAL LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS CONCURRENTES DE AGUA». |
. |
|
LEY Nº 147 «INCORPÓRESE A LA RED DEPARTAMENTAL DE CAMINOS DE LA PAZ EL TRAMO CAMINERO: SANTIAGO DE MACHACA, JANCO AMAYA, VINTO, CANO, AUQUI AMAYA, CALA CALA, HUARIPUJO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE MACHACA DE LA PROVINCIA JOSÉ MANUEL PANDO Y MIKANI, CHIASHISCATA, VINTO, MARKA ACHIRI, QUERAREMA, LANQUIRI Y CALAMA QUINTABI DEL MUNICIPIO DE CAQUIAVIRI DE LA PROVINCIA PACAJES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ». |
. |
|
LEY Nº 148 «INCORPÓRESE A LA RED DEPARTAMENTAL DE CAMINOS DE LA PAZ EL TRAMO CAMINERO: CRUCE CHAGUAYA – CRUCE AGUAS CALIENTES – CRUCE THAYAPUNKU DEL MUNICIPIO DE CARABUCO DE LA PROVINCIA CAMACHO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ CON CONEXIÓN A LA RED FUNDAMENTAL ACHACACHI – ESCOMA». |
. |
|
LEY Nº 149 «LEY DE FORTALECIMIENTO A LA PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN DEL CACAO EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ». |
. |
|
LEY Nº 150 «LEY DEPARTAMENTAL QUE DECLARA AL CACAO CRIOLLO COMO PLANTA NATIVA Y PRODUCTO ALIMENTICIO – MEDICINAL ANCESTRAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE TIERRAS BAJAS DEL NORTE DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ». |
. |
|
LEY Nº 151 «DECLÁRESE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ AL SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN SINDICAL DE LA FEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA POR SU VALOR HISTÓRICO Y DOCUMENTAL». |
. |
|
LEY Nº 152 «INCORPÓRESE A LA RED DEPARTAMENTAL DE CAMINOS DE LA PAZ EL TRAMO CAMINERO: SAN ANTONIO DEL MUNICIPIO DE CALAMARCA, HICHURAYA – COLLANA DEL MUNICIPIO DE COLLANA DE LA PROVINCIA AROMA Y KELLA KELLA ALTA – COMANCHE DEL MUNICIPIO DE COMANCHE AL MUNICIPIO DE CAQUIAVIRI DE LA PROVINCIA PACAJES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ». |
. |
|
LEY Nº 153 «INCORPÓRESE A LA RED DEPARTAMENTAL DE CAMINOS DE LA PAZ EL TRAMO CAMINERO: CALAMARCA – SANTIAGO DE LLALLAGUA UBICADO EN LA PROVINCIA AROMA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ». |
. |
|
LEY Nº 154 «DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ A LA ELABORACIÓN DE FIGURAS DE PAN, EN LA FESTIVIDAD DEL DÍA DE LOS DIFUNTOS POR SER UN ELEMENTO SIMBÓLICO DE IDENTIDAD CULTURAL». |
. |
|