Conforme a normativa en vigencia, hoy jueves 22 de agosto de 2024, a la cabeza del presidente, H. Alex Giobani Arteaga Mamani, la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP) en Sala Plena, aprobó por mayoría absoluta el informe y resolución emitido por la Comisión Legislativa, Jurídica y Régimen Electoral Departamental referente al: Convenio Intergubernativo de transferencia a título gratuito de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Quime a favor del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, con destino exclusivo de la construcción del “Proyecto Instituto Tecnológico Apóstol Santiago de Quime”, ubicado en la Urbanización Minera Chambillaya, Manzano «B», lote A1, de una extensión superficial de 1362,14 m2, beneficiando a la Provincia Inquisivi, Municipio Quime y a las comunidades colindantes del Departamento de La Paz. El presente Convenio entra en vigencia a partir de la fecha según el mandato del artículo 133 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización «Andrés Ibáñez» N° 031 de 19 de julio de 2010 y tendrá duración hasta el perfeccionamiento de la transferencia del bien inmueble hasta la inscripción en oficinas de Derechos Reales a nombre del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
Del mismo modo, se aprobó el informe y resolución emitido por la Comisión de Infraestructura, Infraestructura Productiva y Obras Públicas, referente a: Inspección Ocular del proyecto Mejoramiento Carretera Sorata – Yani – Ancoma (fase I), la ejecución del proyecto tiene un costo total de 23.546.106,45 Bs. en su primer tramo alcanzando los 9.2 kilómetros, desde el cruce San Pedro hasta la comunidad de Chinchaya.
En la Inspección Ocular se evidencio que hay un avance físico del 40%, es por tal razón que el pleno de la asamblea remitirá una Minuta de Comunicación al Órgano Ejecutivo recomendando; la supervisión por parte del SEDCAM y la supervisión de la empresa “Oriana y Asociados”, de tal modo que se garantice la finalización del proyecto en el tiempo establecido, ya que el mismo representa un mayor desarrollo productivo y potenciamiento del movimiento económico de la región.


