La Paz, 23 de julio de 2020 (ALDLP). La Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, la mañana de este jueves y de manera unánime, sancionó en grande y detalle la “Ley de conservación de la fauna silvestre en peligro de extinción en el departamento de La Paz”, que en sus diez artículos tiene por objetivo, la conservación de la fauna silvestre en peligro de extinción, y la de contribuir a la protección de ésta y su hábitat natural, que forma parte del patrimonio natural del departamento de La Paz.
La sexta Sesión Plenaria de la ALDLP, analizó la propuesta de Ley, impulsada por la Comisión de Madre Tierra y Medio Ambiente, que en su Artículo 2 hace referencia a la Constitución Política del Estado sobre el de Preservar, conservar y contribuir a la protección del medio ambiente y fauna silvestre manteniendo el equilibrio ecológico y el control de la contaminación ambiental.
Edgar Apaza Machaca, Vicepresidente de la ALDLP junto a su directiva y luego de la votación unánime, sancionó la Ley en cuestión que pasará al Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, para su posterior promulgación.
El asambleísta Celin Adalid Quenevo, secretario de la comisión, explicó que el Proyecto de esta Ley, tiene un carácter general, es decir, que abarca a todos los animales en peligro de extinción.
Bolivia es uno de los países con más biodiversidad del mundo y el departamento de La Paz, presenta una gran variedad de ecosistemas que ocurren desde el altiplano, pasando por los Valles. La comisión de Madre Tierra y Medio Ambiente pretende trabajar en la conservación de esta vida silvestre para trabajar diferentes enfoques con el objetivo de preservar esta riqueza natural al mismo tiempo de asegurar el desarrollo sostenible de las personas y comunidades que están presentes en estas regiones altamente diversas.
Asimismo, la comisión, viene trabajando en proyectos que abordan aspectos relacionados a la investigación y de especies amenazadas, pero también desarrollando acciones de educación y sensibilización para la conservación de la fauna.