La Paz 11 de febrero de 2021 (ALDLP).- La directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP), en coordinación con el viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y en estricto cumplimiento estricto del Manual Metodológico para una Rendición de Cuentas, además de la normativa como la Ley de Participación y Control y Social, la Ley Marco de Autonomías, la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, la Ley de Unidades de Transparencia y demás legalidad vigente, hoy 11 de febrero de 2021 a partir de horas 10:00a.m., desarrolló la Rendición Publica de Cuentas para la Legislatura 2019-2020 Segundo Semestre, de la cual su presidente, Edwin Zarate Mamani, destacó la ejecución presupuestaria que desde el contenido del informe final, llegó a un 95 por ciento.
La rendición pública de cuentas se desarrolló con la exposición del Edwin Zarate, presidente de la ALDLP, quien entre los puntos más destacados para la gestión 2019-2020 Segundo Semestre, demostró que con un presupuesto inicial de 16.500.000,00, alcanzó una ejecución de 15.628.980,85, del cual se evidencia un saldo de871.019,15, que demuestra una ejecución presupuestaria del 95 por ciento, para el segundo semestre de la gestión en cuestión.
En el ámbito legislativo, en cumplimiento al marco del Reglamento Interno de la A.L.D.L.P, durante el Segundo Semestre de la gestión 2020 (16/06/2020 al 31/12/2020), se desarrollaron un total de 31 sesiones, divididas en el desarrollo de sesiones, 27 Ordinarias, 2 Extraordinarias y 2 Sesiones de Honor, además de generar el resultado de 82 Peticiones de Informe Escrito (PIE), 4 Peticiones de Informe Oral (PIO), 1 Interpelación a la MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRAINSTITUCIONAL DE GASTO CORRIENTE DEL HEMOCENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO DE MIRAFLORES “SERVICIOS PERSONALES, dirigida al ejecutivo departamental y 12 Minutas de Comunicación.
En el ámbito comunicacional, Zarate, destacó, que la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, publicó en el mes de noviembre de 2020, la Revista “Awist’awi” correspondiente a la Legislatura 2019-2020 II, con un tiraje de 35.000 ejemplares, distribuidos en todo el departamento de La Paz por los periódicos de distribución masiva “La Razón” y “Extra”, además de destacar el flujo en redes sociales que desde julio de 2020, según datos oficiales, el registro de personas que seguían la página alcanzaba a 10.547 personas, en 6 meses se alcanzó la suma de 15.523 seguidores.
Zarete, lamentó que el gobernador, Félix Patzi Paco, no se presente en el acto de rendición publica de cuentas, denotando en el que es la muestra clara que demostró un trabajo, individualizado, más allá de una coordinación adecuada, con el legislativo departamental, aspecto que solamente fue un perjuicio de para el departamento y toda la población paceña, ya que no se logró avances en obras de gran impacto para la región.
En esa misma línea el Ejecutivo departamental de la Federación única de trabajadores Campesinos de La Paz ( Tupak Katari), Pedro Laruta, indicó que Patzi, en el cargo de gobernador, tiene una nota de aplazo agradeció al tiempo, que ya se va del cargo, para dar paso a gente que realmente piense en el pueblo paceño en su intereses y que se pueda trabajar de manera conjunta con el gobierno central, para hacer de la región el primero en lo que concierne al tema de desarrollo.
Finalmente, la secretaria ejecutiva Departamental de la Federación Única de Trabajadoras Campesinas Indígenas Originarias de LA Paz “Bartolina Sisa”, Fidelia Lopez, indicó que la lucha de los pueblos está reflejada en el trabajo comprometido de los asambleístas departamentales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), por lo tanto determinó que aquellos que hoy por hoy, le da la espalda al proceso de cambio, como fue el caso de Patzi, serán juzgados por el pueblo después de los comicios , sin embargo remarcó que es importante conseguir nuevamente una mayoría amplia en el legislativo departamental y además de lograr la gobernación para concretar el desarrollo económico del departamento.