ALDLP: LEGISLADORA ALMANZA ANUNCIA FISCALIZACIÓN FÉRREA A PATZI PARA IMPLEMENTACIÓN DE LEY 193 EN LUCHA CONTRA EL COVID 19

La legisladora, Deysi Fabiola Almanza Ramírez, en su calidad de impulsora de la Ley Departamental Nº 193, que autoriza la elaboración y tratamiento del uso compasivo del Dióxido de Cloro, acompañada por el médico, Guery Cordero y el jurista, Gabriel Justiniano, en conferencia de prensa desarrollada hoy 11 de enero de 2021, a horas 10:00 de la mañana, reiteró su molestia con el Ejecutivo Departamental, al considerar que el Gobernador, Felix Patzi, demostró una falta total de compromiso con el pueblo paceño, en sentido de que a la fecha no existe claridad en la reglamentación de la Ley Departamental 193, porque desde su punto de vista la ejecución de la Ley anteriormente mencionada, a la fecha fue imposibilitada y lo más penoso, que se estaría atentando con la salud y la vida de los paceños.
En esa línea, el jurista, Gabriel Justiniano, Contó que en el Hospital de la Zona Santiago Segundo de la ciudad de El Alto, los médicos de turno negaron a una paciente desahuciada por el COVID-19, la implementación de un tratamiento por la utilización de Dióxido de Cloro, para salvar la vida de la internada, por lo que acudieron a la justicia, amparado en la Ley Nacional 1351 y la Ley Departamental 193, con lo que logró que la sala penal segunda emitió una acción de libertad, que permitió que el doctor Guery Cordero, efectivice el tratamiento de Dióxido en la paciente desahuciada, a raíz de esta situación es que el jurista, pide al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), emitir una sentencia que indique el cumplimiento irrestricto de la normativa nacional y departamental en favor de los bolivianos, para que ningún nosocomio en el país impida el uso de tratamiento de dióxido para atender a enfermos de COVID.
“El pasado viernes en calidad de parientes de una paciente de COVID, hemos peregrinado por toda la ciudad de La Paz y El Alto, en busca de una alternativa de solución que permita salvar la vida de la paciente, y fue en un hospital de la ciudad de El Alto, en Santiago Segundo, donde desahuciaron a la paciente, por lo que acudí a la justicia y fue la Sala Segunda que nos dio la acción de libertad, para que el Doctor Cordero, intervenga en el nosocomio e inicie el tratamiento de Dióxido en la paciente, y a la fecha la misma se encuentra estable y con muy buenas posibilidades de salvar la vida”, relató.
Por su parte el doctor, Guery Cordero, lamentó que los médicos a los que considera cómplices de un sistema de salud tradicionalista controladores de enfermedades y esclavizadores de las personas a gastos médicos altos, no tengan voluntad de implementar el tratamiento de Dióxido de Cloro, como tratamiento alternativo al COVID-19, como parte de la medicina complementaria e integrativa y que se encuentra garantizada en la Declaración de Helsinki de la Asamblea Medica Mundial (AMM),
“Otro tipo de medicina, es posible en nuestro país, podemos ingresar en el mundo de la medicina complementaria, y se debe incluir el dióxido de cloro, como tratamiento para el COVID, no es la panacea de curar la enfermedad al 100%, pero es una buena forma de aportar a la disminución de la curva ascendente de contagiados del virus, pero tenemos que tener la certeza de que el agua mineral se produzca en las universidades públicas de nuestro departamento”, aseveró.
Finalmente, Almanza, advirtió que en su calidad de legisladora, asumirá la tarea de fiscalización desde una postura férrea, para seguir paso a paso las acciones del ejecutivo departamental, en sentido de que exigirá al gobernador del departamento el señor Félix Patzi Paco, que se cumpla con la Ley Departamental Nº 193, en rigor de lo estipulado en la misma, para que se cumpla con el destino de recursos económicos para la producción de Dióxido de Cloro, en las universidades públicas del departamento, además de la dotación gratuita para las y los paceños.
“Gracias al jurista, Gabriel Justiniano, hoy por hoy tenemos la posibilidad de una sentencia constitucional que no impedirá que los paceños seamos atendidos con medicina complementaria e integrativa, para salvar muchas vidas, exigiremos a Patzi, que destine recursos en el estricto cumplimiento de la Ley 193, y de esta forma distribuyamos Dióxido a todas las paceñas y paceños, de forma gratuita, no puede ser que tengamos que llegar a una sentencia constitucional, para cumplir con la normativa, es vergonzoso, pero es lo que nos toca por tener un gobernador ineficiente e incapaz”, concluyó.

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ