ALDLP RINDE HOMENAJE JUSTO Y MERECIDO A LOS 194 AÑOS DE CREACIÓN DE LA GLORIOSA PROVINCIA MUÑECAS

El legislador departamental, Juan Carlos Huanca Apaza, a tiempo de brindar un reconocimiento justo y merecido en homenaje a los 194 años desde la creación de la Provincia Muñecas que se conmemora desde el 18 de octubre de 1926, el asambleísta destacó la riqueza cultural y geográfica de esa región que se encuentra representada a través de sus tejidos que interpretan la historia ancestral de sus pobladores.
“La Provincia Muñecas se caracteriza por ser una región de los tejidos, la provincia Muñecas también expresa su cultura en las danzas milenarias autóctonas, como la kambraya, wiphalitas, chunchus y mollo, esa es nuestro patrimonio cultural, y nos sentimos muy orgullosos de nuestra identidad, por eso elevo mis más sinceras felicitaciones, a todos los hermanos de nuestra gloriosa Provincia”, exclamó.
Huanca, agregó que los visitantes a la provincia Muñecas, al recorrer los sitios arqueológicos de la región al mismo tiempo pueden degustar los platos típicos con la culinaria variada y agradable como la sopa de fideos, (fidios supa), el ají de conejo o cobayos (Khoi Uchu); la sopa de lacayote al horno, el ají de arvejas, lagua de choclos, leche api o lagua de leche, el aicha canca o asado de charque a la brasa, el chicharrón típico, el ají de gallina y muchos otros que siempre se acompañan con el mote de maíz o mote pelado, mote de habas (jawas mutti), choclos, papa huaikus, ocas, caya, chuño, tunta.
El legislador Huanca, destacó al Centro Arqueológico de Iscanhuaya del municipio de Aucapata, como le segundo referente de la historia ancestral del país, después de Taiwanaku, y augura una proyección de crecimiento en el plano turístico que según sus cálculos lo llevará a ser un referente latinoamericano en lo que refiere a la industria turística.

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ