La Paz 22 de febrero de 2021 (ALDLP).- El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP), Edgar Apaza, después de conocer los resultados de la encuestadora FOCALIZA, para la red televisiva BOLIVISIÓN y RED UNO, señaló que a la fecha existe una intención desesperada de la estructura de la ultra derecha en el país, que pretende mostrar una fortaleza electoralista con la que no cuenta, y es una actitud exasperada que genera que tengan una línea sostenida de mentiras, en cuanto a datos se refiere, que se genera después de la arrolladora votación del pueblo boliviano, que otorgó el triunfo al Movimiento Al Socialismo (MAS), con un 55.10 %, determinante y que desde su criterio, desbarato las encuestas pagadas por la derecha en su momento, y considera que lo mismo ocurrirá en los comicios sub nacionales de marzo próximo.
Indicó que si bien las encuestas muestran un panorama favorable a la derecha en el eje troncal de Bolivia, de forma tal que en Santa Cruz y Cochabamba parece no haber discusión, Luis Fernando Camacho (CREEMOS) y Humberto Sánchez (MAS), van camino a conquistar las gobernaciones de sus respetivos departamentos, en La Paz, en cambio, nada está dicho, según la encuesta de FOCALIZA para las redes BOLIVISIÓN y RED UNO, Apaza, considera de que eso datos no definen absolutamente nada, en sentido de que la lectura de pueblo es distinta, a partir de que su concepción política, le indica que no es casual que el denominado voto duro del MAS, se encuentre plenamente identificado en cada uno de los votantes, para fortalecer el denominado, Proceso de Cambio, en cada región, y profundizar las políticas de desarrollo de forma coordinada con el gobierno central.
El vicepresidente de la ALDLP, indicó que si bien en La Paz, tras la muerte de Felipe Quispe “El Mallku”, que iba primero en la intención de voto, según la encuesta de FOCALIZA, la carrera por la Gobernación paceña sigue sin mostrar un claro ganador, Franklin Flores del (MAS) va primero con el 21,2 %, pero seguido de cerca de Santos Quispe (JALLALLA), que tiene el 17,4% y de Rafael Quispe (Somos Pueblo), que tiene 16,5%, no es la realidad existencial en la 20 provincias del departamento de La Paz, en sentido de que la batuta de la revolución cultural, se encuentra en los pueblos y municipios en los que el MAS, es el eje conductor de la política.
“El MAS, jamás se dejó llevar por las encuestas, ahora menos que nunca, porque el contexto que atravesamos en el departamento de La Paz, principalmente se encuentra relacionado con que somos el partido que representa la lucha de los pueblos, en primera instancia por la revolución cultural que vive nuestro departamento y en segundo porque los paceños, sabemos que la única forma de progreso es ir en coordinación directa con el Gobierno Central, es por eso que nuestras encuestas propias, nos dan a entender que ganaremos en El Alto, y marcaremos historia en el municipio paceño y recuperaremos la gobernación, por lo tanto las candidaturas de los otros partidos políticos que se dan por ganadores, van a sufrir una sorpresa de grandes magnitudes, porque su inversión quedará en la nada, es decir que meter plata a la encuestadoras será plata pérdida al agua”, culminó.
ALDLP: VICEPRESIDENTE APAZA CONSIDERA QUE RESULTADOS DE FOCALIZA PARA COMICIOS DE MARZO NO DEFINEN NADA PORQUE LA REALIDAD DEL PUEBLO ES DISTINTA
