La Paz, 9 de Enero 2016 (ALDLP).- Con los actos protocolares y un recorrido por la comunidad de Lacaya (municipio Ayo Ayo), hogar del líder indígena Julián Apaza, inmortalizado bajo el nombre de «Tupaj Katari»; la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz conmemoró los CCLXVI años del natalicio de este valeroso líder; quien encabezo el levantamiento indígena en 1781.
Los actos fueron encabezados por el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, el Alcalde de Ayo Ayo, Rodolfo Calle, los Asambleístas Departamentales, Damiana Coronel, Juan Luis Vargas y el Secretario General, Edwin Zarate; además de autoridades municipales y locales.
“Hermanos hoy (9 de enero) estamos recordando un aniversario más de nuestro héroe indiscutible en el Kollasuyo y Tawantinsuyu, ya que nos dejó un legado de fuerza, principios y respeto por nuestras costumbres (…) él no está muerto, sino volvió convertido en Satélite y desde ahí nos está observando”, manifestó Vargas.
Biografía
Cabe recordar que, Julián Apaza nació en 1750, (Ayo Ayo-Provincia Aroma) y tras las muertes de Túpac Amaru, con quien había mantenido amistad, y de Tomás Katari, el líder de la insurrección de Chayanta, tomó el nombre de Túpac Katari, con el que encabezó el más importante levantamiento indígena de la región aymara, a principios de 1781.
Fue apresado al ser traicionado por uno de sus colaboradores; una vez juzgado por las autoridades españolas, fue condenado a muerte y ejecutado en Peñas (La Paz), el 15 de noviembre de 1781.
Sus últimas palabras fueron “Volveré y Seré Millones”, finalmente fue descuartizado por caballos que tiraban en distintas direcciones.
Nes/ Dirección de Comunicación.