ASAMBLEÍSTAS INFORMAN QUE 20 MUNICIPIOS DE LA PAZ DECLARAN EMERGENCIA POR DESASTRES NATURALES.

La Paz, 8 de febrero del 2019. (A.L.D.L.P.).- La Asamblea Legislativa Departamental de La Paz declaró emergencia departamental por los 20 municipios que se encuentran en desastre natural. En la inspección ocular a los lugares afectados, por los asambleistas, representantes a cargo de los municipios, determinaron zona de desastre y emergencia.
Tomando en cuenta la Resolución N° 162/2018 -2019 en la sesión plena ordinaria N° 43 en Asamblea Legislativa Departamental de La Paz bajo la Constitución Política del Estado, regido por los artículos 232,272 y 277 que establecen lo siguiente:

“Articulo 232. La Administración Pública se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social y ética, trasparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados”. “Articulo 272 establece que: la autonomía implica lección directa de sus autoridades por las ciudadanas y ciudadanos, la administración de sus recursos económicos, y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus órganos del gobierno autónomo en el ámbito de su jurisdicción y competencias y atribuciones…”,”Articulo 277, el gobierno autónomo departamental está constituido por una Asamblea Departamental, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa departamental en el ámbito de sus competencias y por un órgano ejecutivo.
Se instruye al Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (G.A.D.L.P.) declarar emergencia y dar cumplimiento a lo establecido bajo la Ley N° 602 artículo 5, numeral 4 y la Ley departamental N° 159/2018. Es menester activar mecanismos de coordinación interinstitucional de los niveles: Gobierno nacional, departamental y municipal.
La magnitud de pérdida en la infraestructura artificial (vías de acceso, carreteras, destrozos defensivos de ríos) y naturales (rebalse de ríos, perjuicio de cultivo y ganadería avícola, porcina, etc.) afectó a los siguientes municipios:
Ixiamas, Yanacachi, Irupana, Palos Blanco, Tipuani, Chima, Cajuata, Inquisivi, Ichoca, Licoma, Pelechuco, Aucapata, Caranavi, Asunta, Alto Beni, Sorata, Chulumani, Guanay, Apolo, Coripata y San Buenaventura.
Una vez concluida la emergencia en los municipios el Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (G.A.D.L.P.) deberá rendir un informe pormenorizado a la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (A.L.D.L.P.) y a la Contraloría General del Estado sobre el uso y destino de los recursos utilizados, brindando a detalle respecto a la declaratoria de emergencia Departamental.//cch.
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ