ASAMBLEÍSTAS PINTO Y DURAN EXIGEN A GOBIERNO CENTRAL Y DEPARTAMENTAL ATENCIÓN EN INUNDACIONES DE PROVINCIAS LARECAJA Y FRANZ TAMAYO RESPECTIVAMENTE

LA FALTA DE ACCIONES DE LARGO PLAZO
POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN DE LA
PAZ PROVOCA INUNDACIONES Y
TRAGEDIAS EN EL DEPARTAMENTO

La Paz 18 de enero de 2021 (ALDLP).- Los asambleístas, Domingo Pinto Yale y José Antolín Duran Laura, miembros de la Comisión de Madre Tierra y Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (ALDLP), en contacto con medios de prensa, denunciaron públicamente la falta de acciones de contingencia frente al problema de inundaciones en las 20 provincias del departamento paceño y la falta de acciones a largo plazo dentro de dicho plan que presentó el gobernador ante la comisión, a la cual la calificaron de inútil e insuficiente, porque no se plantea un trabajo a largo plazo, que tenga la operación fáctica que pide la población paceña, en este caso en la Provincia de Larecaja, focalizado en una primera instancia en el municipio de Guanay.

“En fecha 16 de diciembre el gobernador nos presentó un plan de contingencia para las inundaciones, que solo tiene un plan de acción de atención más allá de un plan de prevención a largo plazo, y lo peor es que no hay un trabajo coordinado con los municipios, y solamente la atención se trata de alguna ayuda en cuanto a vituallas se refiere, pero nadas más, las afecciones son graves y requieren otro nivel de acciones, la falta de atención de la gobernación a largo plazo provoca las inundaciones y tragedias en el departamento”, señaló, Pinto.
Lamentó que la Gobernación y el Gobierno Central a la fecha no hayan proporcionado una alternativa de contingencia en las zonas mineras de la Provincia de Larecaja como son Guanay y Tipuani, respectivamente, en sentido de que por el movimiento de residuos mineros los ríos estarían creciendo y hundiendo a dichas regiones, al punto de existir el riesgo de un desborde de los ríos Mapiri, Challana y Tipuani, que puede postrar dicha zona.
“Estamos en riesgo constante, para este tiempo de lluvias que recién comienza, porque en enero es bajo, en febrero será más fuerte las lluvias y hay riesgo de que las zonas mineras de Tipuani y Guanay desaparezca por la crecida de los ríos, ante eso ni el gobierno central y mucho menos la gobernación de La Paz, eso nos deja en la incertidumbre y el abandono a la suerte de nuestra gente”, exclamó.
Por su parte el legislador, Duran, instó a las autoridades nacionales y departamentales, tomar acciones conjuntas, para atender de manera inmediata a la zonas afectadas por las lluvias, en este caso particular a la Provincia de Larecaja, que desde la inspección que realizó el fin de semana, observó que existen rutas afectadas por las tormentas que impiden el paso de vehículos y la circulación normal, y al mismo tiempo al atención a las zonas afectadas por las inundaciones y derrumbes.
“Como autoridades de la Provincia Franz Tamayo y Larecaja, pedimos a la ABC y el Gobierno autónomo Departamental de AL Paz, que se atiendan a las regiones afectadas de manera inmediata, en este caso las zonas de Guanay, Mapiri y Tipuani, porque nuestra gente está sufriendo, claro en los papeles el gobernador Patzi, lo hace bien bonito, pero en acciones no hay nada, y queremos atención inmediata para que nuestros caminos estén expeditos”, concluyó.

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ