CONFLICTOS SOCIALES Q ATRAVIESA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

La Paz 31 de agosto 2017. (ALDLP).- La Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, Fabiola Almanza Ramírez, se refirió a los conflictos sociales por los que atraviesa el departamento.
MALLASA
La autoridad explicó que el problema radica en la actitud demagógica del gobernador del Departamento de La Paz, Felix Patzi. La asambleísta explicó que existe un compromiso, no solo con la provincia Murillo, si no con otros sectores para insertar proyectos de inversión pública en los POAS 2015, 2016 Y 2017. “La población ve esos compromisos falaceos”, mencionó.
Representantes del sector del transporte y habitantes de la zona de Río Abajo expusieron sus demandas de integración caminera, comprometidas anteriormente por Patzi. Según Almanza los comunarios tienen actas firmadas y la documentación requerida que deberían haberse insertado en el POA.
La Vicepresidenta de la ALDLP informó que la institución acudirá a la inspección de la carretera, ya que se tienen que modificar los tramos para el estudio TESA. (Estudio Integral Técnico Económico Social Ambiental)
Almanza concluyó indicando que los municipios del Departamento de La Paz, no cuentan con el respaldo económico ni el apoyo técnico. Además, que se debe apelar a los actos democráticos, y que las autoridades (Gobernador) deben atender las peticiones de los comunarios y evitar este tipo de conflictos.
ACHACACHI
La Asambleísta se refirió al conflicto en Achachi, y el supuesto acto de corrupción del Alcalde. explicó que este es un conflicto local donde existe una FEJUVE que genera violencia y otros sectores que aprovechan este momento político. “Se monta una política para posesionar candidatos para el 2020”, dijo Almanza; mencionó a Felipe Quispe el “Mallku”, como uno de ellos.
Actualmente existe tres procesos penales contra Edgar Ramos, alcalde de Achacachi. La demanda de los pobladores del Municipio pasa por la renuncia de Ramos y la liberación de sus líderes vecinales, Almanza aclaro que la ALDLP no defenderá los actos de corrupción, y que se pedirá que se investigue los mismos. También explicó que el alcalde de Achacachi puede dejar un alcalde interino mientras se realiza la investigación, así mismo que en el mes de noviembre se puede recolectar las firmas para un referendo revocatorio si era necesario.
Finalmente recalcó que como gobierno central no pueden liberar a los detenidos, esa es tarea del Órgano de Justicia, y que se continuara con las investigaciones en beneficio de este Municipio que actualmente aporta al desarrollo del Departamento con el tema de turismo y empresas como LACTEOSBOL dando trabajo a sus habitantes.

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ