La Paz, 14 de marzo de 2018 (ALDLP.- La Comisión de Desarrollo Humano Política Social, Pueblos Indígenas Originarios Campesinos de la Asamblea Legislativa departamental, realizó la Inspección Ocular In Situ del Instituto Tecnológico Caquiaviri ubicado en la Comunidad Kalla Centro del municipio de Caquiaviri, provincia Pacajes del departamento de La Paz.
El Instituto Tecnológico “Caquiaviri” forma profesionales en las carreras de Mecánica Automotriz, Veterinaria –Zootecnia y Agropecuaria, alberga a más de un centenar de estudiantes, que se encuentran internados en el Instituto Tecnológico.
En la inspección in situ que se desarrolló se observó una gran estructura labrada en piedra que se convierte en el frontis del Instituto Tecnológico que data de 1970, además de presentar unos retablos de la época colonial, expresando como era la enseñanza en Warisata, retablos y ambientes que con el pasar de los años se fueron deteriorando.
Los diferentes ambientes que tiene el Instituto Tecnológico como ser aulas, baños, duchas, laboratorios, biblioteca y pabellones que hacen de vivienda para los estudiantes y docentes se encuentran en condiciones deplorables, asimismo cuentan con equipos que después de un historial de 37 años de uso, quedaron vetustos y deteriorados.
A petición del Rector Emilio López, del instituto tecnológico, la Asambleísta Bárbara Queso, que representa a la provincia Pacajes, junto a la Comisión de Desarrollo Humano, verificaron las condiciones en las que se encuentra el Tecnológico Caquiaviri, verificando la ausencia de un Tinglado en la cancha deportiva, paredes húmedas con filtraciones, ausencia de inodoros y duchas.
El rector junto al plantel docente y administrativo, solicitó la intermediación de los Asambleístas, para viabilizar los trámites pertinentes y así lograr mejoras de los predios, que implica mejorar el nivel de formación de los profesionales, evitando que afecte la precariedad del Instituto, que ahora se encuentra en proceso de recibir estudiantes nuevos, sin perjudicar la capacidad de jóvenes y señoritas que presentaron el trabajo que realizan en invernaderos con la producción de hortalizas y flores, así como la crianza de ganado ovino , bovino y otros.
La construcción de los pabellones dentro del instituto que servirán de internado tanto para varones como para mujeres, el proyecto asciende a un total de 64. 257.66 mil bolivianos, además de la construcción del campo deportivo, siendo demandas prioritarias de estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Caquiaviri.