Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Inicio
A.L.D.L.P.
QUIENES SOMOS
MISIÓN Y VISIÓN
MARCO NORMATIVO
ORGANIGRAMA
BIOGRAFÍA
LEGISLATIVA
DIRECTIVA LEGISLATURA 2024-2025
COMISIONES
COMISIÓN LEGISLATIVA
COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN
COMISIÓN DE DESARROLLO PRODUCTIVO
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA
COMISIÓN DE MADRE TIERRA Y MEDIO AMBIENTE
COMISIÓN DE DESARROLLO HUMANO
LEGISLACIÓN
PROYECTOS DE LEY APROBADOS
LEYES 2017-2018
PROYECTOS DE LEY EN TRATAMIENTO
RESOLUCIONES APROBADAS
MINUTA DE COMUNICACIÓN
FISCALIZACIÓN
Petición de Informe Escrito (PIE)
PETICIÓN DE INFORME ORAL PIO
PRENSA
NOTICIAS
GALERIA DE IMAGENES
VIDEOS
UBICACIÓN
Menu
Inicio
A.L.D.L.P.
QUIENES SOMOS
MISIÓN Y VISIÓN
MARCO NORMATIVO
ORGANIGRAMA
BIOGRAFÍA
LEGISLATIVA
DIRECTIVA LEGISLATURA 2024-2025
COMISIONES
COMISIÓN LEGISLATIVA
COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN
COMISIÓN DE DESARROLLO PRODUCTIVO
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA
COMISIÓN DE MADRE TIERRA Y MEDIO AMBIENTE
COMISIÓN DE DESARROLLO HUMANO
LEGISLACIÓN
PROYECTOS DE LEY APROBADOS
LEYES 2017-2018
PROYECTOS DE LEY EN TRATAMIENTO
RESOLUCIONES APROBADAS
MINUTA DE COMUNICACIÓN
FISCALIZACIÓN
Petición de Informe Escrito (PIE)
PETICIÓN DE INFORME ORAL PIO
PRENSA
NOTICIAS
GALERIA DE IMAGENES
VIDEOS
UBICACIÓN
FESTIVAL EN CONMEMORACIÓN A LOS 192 AÑOS DE CREACIÓN DE LA PROVINCIA MUÑECAS
octubre 17, 2018
Inicio
La Paz, 17 de Octubre 2018(ALDLP).-
La asambleísta Ana Alicia Layme Khuno Vocal II de la Directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz y representante de la Provincia Muñecas en conjunto con el alcalde del municipio de Chuma Ronald Angles extienden la invitación al festival que se realizara este 18 de octubre en el Municipio de Chuma en conmemoración a los 192 años de creación de la Provincia Muñecas. La Provincia Muñecas se caracteriza por ser una región de riqueza cultural y geográfica representada a través de sus tejidos que interpretan la historia ancestral de sus pobladores. Al igual que los tejidos, la provincia Muñecas también expresa su cultura en las danzas milenarias autóctonas, como la kambraya, wiphalitas, chunchus y mollo. Los visitantes podrán recorrer los sitios arqueológicos de la región además de degustar los platos típicos con la culinaria variada y agra-dable como la sopa de fideos, (fidios supa), el ají de conejo o cobayos (Khoi Uchu); la sopa de lacayote al horno, el ají de arvejas, lagua de choclos, leche api o lagua de leche, el aicha canca o asado de charque a la brasa, el chicharrón típico, el ají de gallina y muchos otros que siempre van acompañados con el mote de maíz o mote pelado, mote de habas (jawas mutti), choclos, papa huaikus, ocas, caya, chuño, tunta.
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ