La Paz, 28 de septiembre 2021 (PRENSA-ALDLP).- La Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, instaló Decima Novena Sesión de Ordinaria Plenaria, desde horas 8:00 a.m. de hoy martes 28 de septiembre, para dar paso al acto interpelatario, a servidores públicos del Órgano Ejecutivo Departamental, Edwin Conde Murillo, Técnico I, Tito Alejandro Diaz, Jefe de Gabinete y Santos Quispe, Gobernador del departamento de La Paz, con referencia a incidente de tránsito con vehículo oficial designado al Gobernador, con placa de control 4467-USB, protagonizado en fecha 13 de junio de 2021, en inmediaciones de la calle 13 de Calacoto y Sánchez Bustamante de la zona Sur.
Al tenor de 18 preguntas al Gobernador, 9 al chofer y 4 al jefe de gabinete, que fueron desarrolladas en rigor de preguntas, respuestas, replica y duplica de los actores políticos y administrativos que participaron de dicha circunstancia, cuyas respuestas fueron ambiguas y contradictorias, en la que además el Gobernador Departamental abandonó, el acto interpelatorio.
“Hoy es un día histórico en toda Bolivia, porque es la primera vez que se da un encuentro entre el ejecutivo que está siendo interpelado y la esposa fiscalizando esa interpelación, nosotros lamentamos tremendamente que se vulneré un principio, consagrado en la Constitución Política del Estado, que es el principio de ética, establecido en el artículo 235 de la CPE” expresó, Israel Alanoca, asambleísta departamental.
En ese sentido, el Pleno de la ALDLP, procedió a la etapa deliberativa para analizar la argumentación del Órgano Ejecutivo Departamental y contrastarla con lo vertido por el Gobernador y los dos administrativos, en ese entendido por resolución del pleno en sesión ordinaria Nro. 19, determinó por dos tercios el VOTO DE CENSURA contra Santos Quispe, Tito Diaz y Edwin Conde, por no transparentar la investigación a este hecho de tránsito protagonizado con un vehículo del Estado.
Por su parte la asambleísta y secretaria de la comisión Jurídica indicó “nosotros queremos fiscalizar, transparentar los vehículos que son del departamento de La Paz y no solamente vehículo sino todo aquello que sea un patrimonio del departamento y no por eso somos rivales, tampoco la gobernación puede formar un clan familiar, tenemos pensamientos diferentes, pero creo que todos queremos el bien estar del departamento de La Paz”.
En rigor de lo preestablecido para el acto interpelatorio, los legisladores miembros de la Comisión Interpeladora, a la cabeza del asambleísta Víctor Hugo Castro, durante la etapa deliberativa, demostraron que Quispe, no tomo acciones en contra de sus servidores públicos más al contrario el chofer subió de cargo, aspecto que contrasta con lo escrito en los informes remitidos a la Comisión Legislativa, Jurídica y Régimen Electoral, en ese entendido, la asamblea, rechazó dichos fundamentos y posteriormente ingresaron en la redacción final del voto resolutivo. Bajo los precedentes anteriormente mencionados, el pleno del legislativo resolvió, en primera instancia aprobar el voto de Censura y retirar la confianza al servidor público Santos Quispe, por omisión de acto propio en el ejercicio de sus funciones como máxima autoridad.
LA ALDLP: EMITE VOTO DE CENSURA EN CONTRA DE GOBERNADOR QUISPE, POR NO TRANSPARENTAR HECHO DE TRÁNSITO PROTAGONIZADO CON VEHÍCULO DEL ESTADO
